Guije.com Dulce de Toronja

Dulce de Toronja en «Comidas Criollas en Ollas de Presión: II Edición y III Edición» por María Teresa Cotta de Col

Guije.com
  Ciudades y Pueblos
  Municipios de Cuba
  Biografías Cubanas
  Templos Religiosos
  Cosas de mi Tierra
  Diccionario Guije
  Cine en Cuba
  Cocina Cubana
  Revistas de Cuba
  Tarjetas Postales
  Filatelia Cubana
  Postalitas Cubanas
  Cubanito
  Cuentos de Antaño
  Fotos de Cuba
  Links
  Literatura Cubana


Libros de Cuba
  Auxiliar Gastronómico
  Cocina al minuto
  Cookery Book
  Delicias de la Mesa
  ¿Gusta Usted?


Comidas Criollas
Aperitivos y Postres


Dulce de Toronja
Comidas Criollas en Ollas de Presión
por María Teresa Cotta de Col

Esta es la receta de “Dulce de Toronja” tal y como aparece en los libros "Comidas Criollas en Ollas de Presión: II Edición" y "Comidas Criollas en Ollas de Presión: III Edición" por María Teresa Cotta de Col editados en 1952 y 1954 en La Habana, Cuba. Tratamos de mantener el formato original. Presentamos el texto lo más fiel posible a como aparece en estos libros, efectuando menores actualizaciones en la acentuación y ortografía. Hemos suprimido las referencias a las firmas (de los ingredientes y anuncios) que sabemos aun se encuentran en el mercado (internacional). Si se nos ha escapado alguna y tal firma desea que retiremos su referencia de esta mención, con mucho gusto lo haremos tan pronto se nos informe.


Ingredientes

2 tazas de azúcar

2 tazas de agua

3 toronjas


Instrucciones: Pártanse las toronjas, cada una en cuatro partes. Sáquese la pulpa y téngase en remojo 3 o 4 horas. Transcurrido este tiempo, quítesele el agua y cocínese en la olla de presión, con 6 tazas de agua. Cuando el vapor salga por la válvula de escape, póngase el indicador de presión siguiendo las instrucciones de la marca de su olla, y al indicar las 15 libras de presión, apártese la olla del fuego y déjese que la presión baje lentamente.


Cuando no salga vapor por la válvula de escape, destape la olla. Sáquele el agua y échele agua de nuevo. Esta operación se repite tres veces, en la misma forma indicada anteriormente, cambiándole el agua cada vez para sacarle el sabor amargo propio de la toronja.


Por último, la tercera vez, después de bien escurridas las naranjas, con la olla destapada se hace un almíbar ligera con las 2 tazas de azúcar y 2 de agua, echándose las toronjas en esta mezcla y cocinándola con la olla destapada, hasta espesar el almíbar y terminar de ablandar la toronja.


Nota: Recuerde que estos libros fueron editados en 1952 y 1954, la información, selección de platos e ingredientes son los correspondientes a esa época y tal vez no sean apropiados en su alimentación. Con respecto a la "Olla de Presión" recuerde que puede ser muy peligrosa si no es usada debidamente y hoy en día son muy diferentes a cuando se escribió esta receta.



Esta receta y otras en Postres de Frutas en la Cocina Cubana




| Comidas Criollas en Ollas de Presión |
| Libros de Cuba | Guije.com |



Gracias por visitarnos


Última Revisión: 1 de Febrero del 2008
Todos los Derechos Reservados

Copyright © 2004-2008 by Mariano Jimenez II and Mariano G. Jiménez and its licensors
All rights reserved