Guije.com La Lucha - Salud de Cárdenas, Matanzas, Cuba

La Lucha - Salud en Cárdenas, Matanzas, Cuba. Bandera de Cuba.

Cárdenas
 Links y más
 Bibliografía
 Cultura Cubana
 Obras del Gobierno
 Historial de Cuba
 Guía Telefónica
 Fotos

 La Lucha
      1850
      Don Domingo Verdugo
      Don Francisco Comas
      Independencia
   Ayuntamiento
      Bomberos
   Educación
      Instrucción Pública
   Sociedades
   Museo
   Directorio Comercial
      Bodegas y Víveres
   Anuncios
      Colegios
      Salud
      Fábricas
      Refinerías
      Calera Larrauri
      Electricidad
      Otros anuncios


Guije.com
 Cosas de mi Tierra
 Cocina Cubana
 Cine en Cuba
 Diccionario Güije
 Revistas de Cuba
 Libros de Cuba
 Biografías Cubanas
 Templos Religiosos
 Tarjetas Postales
 Postalitas Cubanas
 Filatelia Cubana
 Cubanito
 Cuentos de Antaño
 Fotos de Cuba
 Links
 Literatura Cubana


Provincias de Cuba
 Pinar del Río
 La Habana
 Matanzas
 Las Villas
 Camagüey
 Oriente


Matanzas
 Cárdenas
 Colón
 Matanzas
 Varadero


Municipios de Cuba
Matanzas
 Agramonte
 Alacranes
 Arcos de Canasí
 Bolondrón
 Cárdenas
 Carlos Rojas
 Colón
 Guamacaro
 Jagüey Grande
 Jovellanos
 Juan Gualberto Gómez
 Los Arabos
 Manguito
 Martí
 Matanzas
 Máximo Gómez
 Pedro Betancourt
 Perico
 San Antonio de Cabezas
 San José de los Ramos
 Santa Ana (Cidra)
 Unión de Reyes


Municipio de Cárdenas
Magazine de La Lucha
Salud
Ciudades, Pueblos y Lugares de Cuba

Esta es la sección que trata con la Salud de Cárdenas, Matanzas, en el ejemplar que tenemos del “Magazine de La Lucha” editado en Cuba. No indica fecha de edición, sin embargo, las últimas fechas en las cronologías y otros datos son de 1923. Muchas de las fotos en nuestro ejemplar se encuentran en estado bastante deteriorado y es imposible poderlas reproducir.


“Farmacia Saez”

Farmacia Saez.
Farmacia Saez

“En la avenida Tercera y en la casa marcada con el número 253 se encuentra instalada la magnífica farmacia Saez, cuyo propietario actual es la razón social denominada Otero y Leal.


“Esta gran farmacia que tiene más de doce empleados, fue fundada en 1900 por el Lcdo. Raúl Sáez quien en 1916 traspasó la propiedad a su actual dueño.


“Elaboran entre otros productos el afamado cordial que es popularísimo y que se denomina "Wellcome", que tiene la virtud de aliviar todos los dolores.


“La Farmacia Saez tiene el Teléfono 543 y su apartado es el 162. Aceptarían cualauier representación de productos.”



“Gabinete de Rayos X y Electricidad Médica”

Gabinete de Rayos X y Electricidad Médica.
Gabinete de Rayos X y Electricidad Médica

“El doctor Enrique Sáez y Bringuier tiene establecido en la calle de Céspedes número 255 su magnífico Gabinete de Rayos X y de Electricidad Médica, con todos los adelantos que la ciencia moderna exige a este ramo del saber humano.


“Dicho Gabinete cuenta con los siguientes aparatos:


“Un equipo para masaje vibratorio; otro de gálbano cauterio; otro para dar duchas de aire frío y caliente y uno completo para hacer diagnóstico por medio de la transiluminación.


“Para la aplicación de corrientes eléctricas cuenta con un gran transformador Víctor. Además tiene el aparato para producir Nieve-Carbónica con la cual se obtiene un cono de gas solidificado a la temperatura de 180 grados bajo cero y completa la instalación un moderno equipo de radiografía y fluorosepia y los adjuntos necesarios para toda clase de investigaciones de los cuerpos opacos.


“Expuesto lo anterior, pasaremos a dar a conocer algunos rasgos biográficos del científico cardenense, para que el lector se de cuenta de sus méritos y conocimientos.


“Cargos principales que ha desempeñado:


“Coronel y Jefe de Sanidad del Quinto Cuerpo del Ejército Libertador de Cuba.


“Jefe de La Clínica Ginecológica que fue fundada en Cárdenas por el doctor Fernando Méndez Capote.


“Médico del Distrito de Sanidad y conjuntamente el de Médico del Cuerpo de Policía de la Habana, durante el Gobierno Interventor, Medico del Puerto de Cárdenas.


“Jefe de Despacho de la Dirección de Beneficencia y Director de Beneficencia par sustitución reglamentaria.


“Médico Honorario del Departamento de Rayos X y Electricidad del Hospital "Santa Isabel", de Cárdenas.”



“Laboratorio Clínico Biológico”

“Data la fundación del Laboratorio Clínico Biológico del año de 1919, gracias a la iniciativa de un hombre emprendedor y amante de los adelantos. Este científico, a quien debe la ciudad cardenense la creación de un centro de análisis, es el doctor José Rojas, profesional competentísimo y meticuloso que no tiene a la ciencia como una finalidad especulativa, sino que de ella ha hecho un culto en beneficio de sus semejantes.


“Como dijimos, el doctor Rojas en el año de 1919 fundo su Laboratorio, montándolo con cuantos requisitos eran necesarios para el mejor cumplimiento de su delicada misión.


“Tomo tal incremento que el doctor Rojas se vio forzado a ampliar el referido Laboratorio, y al propio tiempo a compartir sus labores con otro profesional. En tal virtud, hizo sociedad con el científico doctor P. Sosa. De igual modo se doto al referido centro de análisis de nuevos aparatos, de manera que los hijos de Cárdenas tuvieran la absoluta seguridad de que los trabajos que se realizaban en ese lugar tendrían las más absoluta garantía.


“De ahí, el prestigio alcanzado, no sólo entre los profanos en materia tan poco conocida, sino de los propios profesionales, a quienes no se ocultaban las ventajas de los trabajos del Laboratorio.


“En la actualidad pueden reconocerse, al igual que en los laboratorios habaneros las materias fecales, esputos, sangre y con especialidad la Reacción Wasserman tan imprescindible para poder diagnosticar lo referente a las enfermedades sifilíticas.


“Los trabajos todos del referido Laboratorio están bajo la directa fiscalización de los citados doctores Rojas y Sosa.


“No sólo se reciben en el mismo órdenes de la ciudad de Cárdenas, sino que también se realizan trabajos para toda la provincia o para cualquier parte del interior de la República, atendiéndose con prontitud y eficacia.


“Los principales facultativos de Cárdenas, como de Matanzas, de Jovellanos y demás términos de la provincia matancera, envían sus análisis al Laboratorio de los doctores Rojas-Sosa, instalado en la casa marcada con el número 38 de la calle de Industria.”




| Municipio de Cárdenas |
| Ciudades, Pueblos y Lugares de Cuba |
| Guije.com |



Gracias por visitarnos


Última Revisión: 1 de Agosto del 2008
Todos los Derechos Reservados

Copyright © 2008 by Mariano Jimenez II and Mariano G. Jiménez and its licensors
All rights reserved